QUE LOCURA.
A estas horas ya todo el mundo debe conocer la criptomoneda meme que ha creado el próximo presidente de los estados unidos: Donald Trump.

Donald J. Trump y su familia han lanzado $Trump, una criptomoneda con su rostro inspirado en el intento de asesinato que sufrió en julio pasado. Esta moneda, que mezcla polémica y ambición, está causando revuelo no solo por su lanzamiento, sino por lo que significa: una apuesta directa por el mundo cripto justo antes de su segunda toma de posesión.
¿De qué va $Trump?
Promovida con el lema "¡Únete a la comunidad Trump! ¡Esto es historia en proceso!", la moneda fue creada por CIC Digital LLC, una filial de la Organización Trump. En menos de 24 horas, pasó de un valor inicial de $7 a $30 por token, alcanzando una valoración completamente diluida de $30 mil millones según CoinMarketCap.
Lo interesante (y controvertido) es que la familia Trump controla el 80% de los tokens, que se irán liberando gradualmente en los próximos tres años. Básicamente, cualquier compra beneficia directamente al clan Trump, lo que ha generado críticas por ser un ejemplo descarado de "sacar provecho" de la presidencia.
La reacción del público y los expertos
Mientras Eric Trump celebra diciendo que $Trump es "el meme digital más caliente del momento", los expertos en ética lo ven de otra forma. Adav Noti, del Campaign Legal Center, calificó el movimiento como "un caso sin precedentes de explotación de la presidencia". Incluso dentro del mundo cripto, hay quienes han cuestionado el lanzamiento, tildándolo de "depredador" por el momento en que se hizo y la concentración de tokens en manos de los Trump.
¿Es un hobby o un plan maestro?
Aunque el sitio oficial asegura que $Trump no es una inversión ni un valor financiero, el entusiasmo del mercado ha disparado su precio. Sin embargo, las monedas cripto son conocidas por su volatilidad, y la web ya incluye advertencias sobre riesgos y fluctuaciones de precio, además de limitar las opciones de demanda legal para los compradores.
¿Qué sigue para Trump y el cripto?
El presidente electo ha dejado claro que quiere impulsar la industria cripto en su mandato, prometiendo nombrar reguladores que reduzcan restricciones y fomenten el crecimiento del sector. Esto contrasta con el enfoque más restrictivo de la administración Biden, que buscaba evitar que el mercado cripto desencadenara una crisis financiera.
El debate ético
Más allá de la emoción del mercado, el lanzamiento de $Trump pone sobre la mesa temas importantes: la relación entre poder político y negocios personales, los riesgos de manipulación del mercado, y la delgada línea entre marca personal y funciones de gobierno.
¿Estamos ante una simple estrategia de branding o el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la economía digital? Sea como sea, $Trump ya es un símbolo de cómo las criptomonedas pueden desafiar normas tradicionales... y generar controversia a cada paso.