Preloader
Noticias noticias actualidad flash
  • 4 mins read

RAK Properties ya te deja pagar pisos con cripto en Emiratos — sí, en serio

BitcoinHispano BitcoinHispano
  • Sep 02, 2025

0 Comments 11 views
RAK Properties ya te deja pagar pisos con cripto en Emiratos — sí, en serio

El desarrollador emiratí abre la puerta a compras inmobiliarias con monedas digitales. ¿Una jugada para atraer millonarios cripto o un experimento de marketing que puede cambiar el juego?

Entradilla: RAK Properties anunció que acepta pagos en criptomonedas para comprar propiedades en los Emiratos. Lo hace pensando en compradores internacionales: los pagos se convierten con controles KYC/AML y la operación se cierra en términos claros. ¿El resultado? Un golpe más al viejo mundo del ladrillo y efectivo. Lo clave en 30s ⚡ - RAK Properties permite comprar inmuebles usando criptomonedas (con conversión al fiat al cierre). - La medida busca atraer capital global y ofrecer alternativas de pago rápidas. - Hay controles de cumplimiento (KYC/AML) y mecanismos para convertir cripto a dirham. - Riesgos: volatilidad, implicaciones fiscales y necesidad de asesoría legal.
¿Qué anunció exactamente?
RAK Properties dijo: “puedes pagar con cripto”. Punto. Pero no es pagar en monedas digitales y listo, como cuando compras un vinilo en eBay. La compañía ofrecerá el mecanismo para aceptar monedas digitales y convertirlas a dirham o dólares en el proceso de compra. Y sí, habrá verificación de identidad y controles anti-lavado. Nada de “envía BTC y te doy la llaves”. Todo limpio y con papeleo.
¿Qué significa esto en la práctica?
Significa que un comprador con Bitcoin, Ethereum o stablecoins (sí, esas que intentan parecer inmutables frente al mercado) podrá comprar una vivienda sin hacer la clásica transferencia bancaria internacional. La transacción pasará por un conversion layer: cripto a fiat, precio fijado en el cierre y papeles firmados. ¿La ventaja? Menos pasos burocráticos internacionales y pagos más rápidos. ¿La desventaja? Si el mercado cripto se pone nervioso, el vendedor probablemente convertirá rápido para no quedarse expuesto.
¿Por qué Ras Al Khaimah se apunta al carro cripto?
UAE no quiere quedarse atrás. Dubai ya coquetea con cripto y ahora RAK busca su trozo del pastel. Atraer inversores que quieren mover millones sin hacer todo el baile bancario suena sexy. Además, es señal: “venid, traeos vuestras carteras digitales”. Es una estrategia para competir por capital global, turismo de alto poder adquisitivo y—por qué no—un poco de fama en LinkedIn y Twitter.
Consecuencias inmediatas para el mercado inmobiliario
- A corto plazo: entradas de capital extranjero más fluidas. - A medio plazo: otros desarrolladores podrían imitar la jugada para no perder clientes. - Para compradores: acceso más directo, pero ojo con impuestos y la volatilidad. - Para el mercado local: puede subir la demanda en ciertas franjas de producto, empujando precios.
Riesgos que nadie te va a vender bonito
No todo es glamour cripto. Hay tres problemas claros: 1. Volatilidad: si pagas en BTC y al día siguiente cae un 10%, ¿quién asume la diferencia? Normalmente el vendedor se protege convirtiendo rápido. 2. Fiscalidad: tu país puede exigir declarar la operación; el tratamiento fiscal varía y puede doler. Consulta al asesor. 3. Cumplimiento: los procesos KYC/AML pueden ser tan estrictos como los bancarios; no esperes anonimato tipo "meme coin".
¿Y el papeleo? ¿Todo queda en la nube?
No. Firma, contrato, registro de la propiedad. Lo digital solo sustituye la forma de pago. El resto—títulos, permisos, registros—sigue igual. Lo bueno: la blockchain no te libra de la escritura pública. Lo malo: algunos pensaban lo contrario. Spoiler: no es The Matrix.
¿Qué abren esto en términos de adopción cripto?
Es un caso de uso real y grande. Comprar una casa es mucho más que un pequeño pago en una app. Si va bien, sirve para normalizar pagos cripto en transacciones de alto valor. Es un “level up” para la narrativa: de “cripto es para traders” a “cripto sirve para comprar cosas serias, como un piso en Emiratos”.
Cómo moverte si te interesa (sin morir en el intento)
- Compra cripto en exchanges reputados como Binance o Coinbase. - Guarda activos en una wallet reconocida (p. ej. MetaMask). - Habla con un abogado fiscal en tu país y con el equipo de ventas del desarrollador para entender cuándo convierten la cripto a fiat. - Pide todo por escrito: tipos de cambio aplicados, comisiones y tiempos de liquidación.
Un guiño pop: esto no es solo “skins” ni compra dentro de un juego
Si en Fortnite compras skins con V-Bucks, aquí subes de nivel de verdad. Es el paso de “colecciono cripto” a “lo uso para activos de la vida real”. Como en una serie donde el personaje sale del tutorial y se enfrenta al juego principal. ¿Qué puede salir mal? Como en toda serie buena: drama, tensión y giros inesperados.
¿Quién gana y quién pierde?
Ganan: compradores internacionales con capital cripto listo, desarrolladores que se modernizan y Emiratos como hub financiero. Pierden (potencialmente): bancos que ven menos volumen de transferencia internacional y compradores desprevenidos que no comprendan la fiscalidad y volatilidad. Cierre — tu turno: ¿Te imaginas comprando tu próxima casa con Bitcoin como en un videojuego? ¿Crees que esta moda crecerá o será una anécdota de marketing? Cuéntame: ¿apostarías por pagar tu próxima hipoteca en cripto o prefieres el viejo efectivo (o transferencia aburrida)?

Comentarios

No hay comentarios todavía.

Deja un comentario